La Dirección de Epidemiología, del Ministerio de Salud, informó sobre un nuevo caso de rabia detectado en un murciélago, a partir de la notificación del Instituto de Zoonosis “Luis Pasteur”.
Se produjo en la zona centro de Santa Rosa y, por ese motivo, esta Dependencia junto a la Municipalidad de Santa Rosa realizarán, el día 19 de mayo desde las 9 horas, las acciones de bloqueo establecidas en el Manual de Normas y Procedimientos para la prevención y control de la Rabia.
Las acciones contemplan la vacunación obligatoria de perros y gatos que no no hayan recibido esa prevención en los últimos 12 meses y se encuentren en domicilios ubicados en las 12 manzanas comprendidas entre las calles: Ayala y Villegas; Quintana y Juan B. Justo.
Recomendaciones
- a) Vacunar obligatoriamente a perros y gatos contra la rabia a partir de los 3 meses de edad y revacunar anualmente. Recordar que en caso de estar infectadas y sin vacunar los mismos pueden transmitir el virus al humano fundamentalmente por mordeduras, arañazos o lameduras de la piel lesionada.
- b) Evitar el contacto con murciélagos especialmente si están caídos o con signos de enfermedad: no puede volar, se halla de día fuera de su refugio, presenta cierta parálisis o actitud agresiva
- c) Ante cualquier agresión sufrida por un perro, gato o animal silvestre lavar la herida con abundante agua y jabón y concurrir al centro de salud más cercano.
- d) Brindar al médico tratante toda la información posible sobre la mascota que produjo la herida.
Ante cualquier duda comunicarse con la Dirección de Epidemiología, Vigilancia al teléfono 02954-418870; Departamento de Medio Ambiente, 2954-452622/23. Programa Provincial de Inmunizaciones, 02954-418860. Municipalidad de Santa Rosa, Centro de Reclamos: 02954- 435-555.