La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, dijo que se trata «de un acuerdo de partes para ver como tratar ante estos casos de abuso sexual».
“Para nosotros es un orgullo, ya que son dos años de trabajo durante los cuales hemos podido poner de acuerdo todas las partes que intervienen en una situación de abuso sexual infantil”, expresó Alonso, quien agregó que “hoy se pone a disposición esta herramienta totalmente perfectible, ya que tiene que ver con la dinámica de la sociedad y las problemáticas sociales complejas que nos toca abordar”.
Concretamente mencionó que el Protocolo, en principio, “quiere decir que nos hemos puesto de acuerdo en la forma de evitar la revictimización del niño” y para ello destacó que “el trabajo tiene que ser en forma articulada, y también tiene que ver con el cuidado de las pruebas en el proceder de cada uno de los integrantes del sistema de protección de derechos, a la hora abordar una situación, en cualquier ámbito donde se presente”.
Precisó que en dicho Protocolo se aclara dónde debo acudir ante estos casos, con quienes debo contactarme, se determinan todos los espacios físicos, nombres y contactos. Asimismo se pueden denunciar todas las personas que tengan alguna sospecha de abuso, no necesariamente tiene que tener pruebas.
En cuanto a la situación de la Provincia, Alonso sostuvo “La Pampa no escapa a la realidad del país, si bien no hay registros, no podemos decir que no sucede, porque hay muchas otras situaciones que no están siendo denunciadas o que no tienen esa denominación de abuso sexual para que nos de una certeza”.
“No hay información judicial, tenemos datos que vamos recabando de la situaciones que se presentan. Esto es también a lo que debemos apuntar, a un registro único”, añadió.
Al ser consultada respecto del trabajo con la Escuela en particular, la presidenta del Consejo comentó que “paralelo a la participación del Ministerio de Educación en el Consejo, el área de Políticas del Cuidado del mismo es quien trabaja en forma preventiva y en el acompañamiento a los docentes cuando detectan alguna situación para abordar”.