Desde la Dirección de Recursos Naturales, del Ministerio de la Producción, se brindaron detalles del desarrollo de la temporada de caza deportiva en la provincia de La Pampa, con vigencia hasta el 31 de agosto del corriente año.
La directora del área, Fernanda González, recordó que la temporada de caza fue suspendida en su inicio hasta el día 2 de marzo por todos los acontecimientos referidos a los incendios, fundamentalmente porque se afectó parte de la fauna, y por el peligro de circular por campos que se encontraban comprometidos ante esta situación.
González comentó que para este año la novedad es que con las nuevas disposiciones para llevar adelante la temporada de caza deportiva se requiere la inscripción de los campos, la disposición indica que tiene que estar en dos categorías. Los campos categoría 1, son aquellos que entregan hasta 8 permisos para desarrollar la actividad, pasando ese número de permiso ya deben inscribirse con categoría 2, en donde se piden otros requisitos, como es un informe de dominio y otro tipo de autorización.
“Hasta el momento estamos sorprendidos porque se han inscripto más de 150 establecimientos, lo cual denota que la temporada de caza se está desarrollando normalmente, en este año si hemos notado que contamos con menos inscripciones de jauría. Contamos con 40 cotos habilitados que se encuentran registrados con todas las habilitaciones correspondientes para realizar la actividad”, expreso la funcionaria.
En el caso de aquellas personas que solicitan los permisos para caza, los acompañantes de los cazadores tienen la obligación de sacar los permisos, el cual es de carácter gratuito. Tanto el permiso de cazador como el de acompañante debe ir acompañado de un libre deuda de la Dirección de Recursos Naturales, donde no debe registrar deuda de infracciones a la Ley de Fauna.
“La oficina de Recursos Naturales ha establecido guardia para aquellos que necesiten hacer algún precintado para los cotos, además los días viernes y sábados se ha extendido el horario de atención para aquellas instituciones que venden permiso, como Clubes de Caza o municipios, para que se puedan contactar con la oficina y así ponernos a su disposición para poder colaborar”.
En lo que respecta a la inscripción de los campos, se puede realizar en la oficina de Recursos Naturales (calle Sarmiento N° 161), en la Delegación del Ministerio de la Producción en General Acha (ubicada en el edificio de la Asociación Rural) y en la sede del Ministerio de la Producción en General Pico. Además la policía provincial puso a disposición Comisarias ubicadas en puntos estratégicos para que los productores puedan acercarse y realizar el trámite, el cual es de carácter personal, en caso de llegarse un tercero, el mismo debe contar con un poder ante escribano para hacerlo efectivo.