l presidente Alberto Fernández afirmó que el gobierno nacional “tiene datos alentadores” sobre el futuro económico del país para la pospandemia, pero se mostró “cauto” porque “ahora el mundo está dado vuelta y hay que esperar que esto pase y se baraje de nuevo”, en tanto que consideró que el impuesto a las grandes fortunas por única vez “va a salir”.
“Tengo datos que nos alientan, pero soy muy cauto porque el mundo ahora está dado vuelta, pero cuando esto pasé, va a dar y barajar de nuevo y ahí vamos a ver dónde quedamos parados nosotros. Pero todo indica que Argentina va a estar bien”, señaló el jefe de Estado en declaraciones a radio Futurock respecto a la economía de pospandemia.
En ese sentido, el mandatario destacó que “la Argentina es uno de los países que más ha protegido al empleo con los ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción), por lo que esperamos que cuando se vuelva a producir, las industrias se pongan en marcha rápidamente”.
También remarcó que Argentina fue “uno de los países que más ha cuidado a los pobres a través de la asistencia alimentaria y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) mientras que los agoreros de siempre vaticinaban saqueos en el inicio de la cuarentena, lo que no sucedió porque el Estado estuvo allí para ayudar”.
Sobre la demora en la sanción de un impuesto a las grandes fortunas por única vez, el Presidente sostuvo que “se está trabajando” el proyecto de ley en el Parlamento por el jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, y el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, pero sostuvo que “hay tiempos legislativos”.
“Se está trabajando y está avanzando. Eso va a salir, estoy seguro que va a salir, pero hubo otras urgencias que tratar antes como la ampliación del Presupuesto y la moratoria”, remarcó sobre el impuesto a las grandes fortunas para crear un fondo para asistir la emergencia sanitaria debido a la pandemia.
Con respecto a la configuración del sistema capitalista actual, Fernández reflexionó que “el mundo tiene que darse cuenta qué frágil era el sistema económico que había diseñado”.